Embajada salvadoreña en Bolivia impulsa misión empresarial para atraer inversiones a El Salvador

#

La embajada de El Salvador en Bolivia organizó un encuentro con empresarios de diversos rubros de ese país, para que puedan invertir en tierras cuscatlecas. Representantes de empresas, cámaras de comercio y gremiales de Bolivia se mostraron interesados en hacer negocios con El Salvador, luego de la actividad organizada con apoyo de Cancillería salvadoreña.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que estos eventos estuvieron enfocados en presentar las potencialidades que ofrece el entorno local para los intercambios comerciales, las inversiones y el turismo, con vistas a generar oportunidades para que más productos salvadoreños se posicionen ese mercado.

La sede diplomática dio a conocer las áreas estratégicas y de alto atractivo para que puedan impulsar sus proyectos, y destacó las condiciones de seguridad, la estabilidad y gobernabilidad, proyección internacional, la ubicación estratégica, y marco legal e incentivos fiscales que ofrece el territorio.

En cuanto a turismo, se presentó la variedad de sitios, experiencias y actividades que los viajeros encuentran y pueden disfrutar, entre los que resaltaron las playas, volcanes, pueblos y el Centro Histórico de San Salvador.

Los empresarios bolivianos que formaron parte de este encuentro comercial pertenecen a rubros como tecnología, alimentos y bebidas, agricultura, manufacturas, energía, construcción y servicios.

El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ejecuta la Estrategia de Diplomacia Comercial, la cual mandata a todas las representaciones diplomáticas en el mundo a buscar oportunidades de negocio, mediante la atracción de inversiones, la introducción de los productos nacionales en nuevos mercados, entre otras estrategias orientadas a impulsar la economía.

Live Comment

Your email address will not be published.